CARACTERÍSTICAS DE UN CONTADOR PRO | GUÍA PARTE 2

kupfer tax services, blog fiscal

La semana anterior, compartimos nuestro primera entrega con el objetivo de ayudar a emprendedores y empresas en la noble, justa y necesaria causa de encontrar un buen contador, para ello, charlamos con la Lic. Mayte Lugo, profesional del ramo, que hace uso de sus más de 30 años de experiencia, para guiar a diferentes marcas reconocidas a mantener su «salud» administrativa, contable y fiscal, nos dimos a la tarea de recopilar puntos estratégicos que debes tomar en cuenta, cuando estas en busca en esta pieza clave en tu organización.

En el artículo anterior, relatamos diversos puntos importantes para no equivocarte en esta tarea.

Ahora veamos algunas características con cuales debe contar:

«Un buen contador debe proporcionarte información financiera en tiempo y forma para tomar decisiones sobre tu negocio«.

Si estamos en Octubre y tienes información de Mayo por ejemplo, no será útil ni relevante, la información correcta puede representar una herramienta importante para navegar tu empresa, saber si vas por un buen camino o no.

Necesitas datos duros, como por ejemplo, pérdidas (si es que hay), los gastos en que estas incurriendo, cuales de estos no son necesarios, cuales si son, hasta donde vale la pena incrementar tus ingresos, etc.

Una característica recomendable en tu futuro contador es que facilite reuniones previas, por lo menos 1 semana antes del cierre de mes , para que conozcas como va tu situación, cual es el acumulado del ejercicio, los gastos que debes bajar, o apuntar en un algún rubro para aumentar ingresos, a esto no referimos con tener información en tiempo.

Respecto a tener información en forma, lo que un buen contador debe hacer, es un compilado digerible y entendible, es importante que como clientes tengamos nociones básicas, pero no es obligación tener conocimiento complejos contables, es responsabilidad también del contador ofrecernos contexto, tanto en conceptos como en términos, una buena comunicación es sumamente importante.

Como clientes debemos comprender y entender los motivos, argumentos y pruebas que nuestro contador nos ofrece.

«Un buen contador también te educa, te ayuda a crecer, te explica tus errores, justo como un médico»

En tanto más se relacione con nuestras actividades, hábitos de gastos e ingresos; más podrá ayudarnos, en la estrategia, las finanzas, la administración, entre otras.

Una buena relación con tu contador, es básica, justo como un aliado de negocio, donde en muchos casos, se volverá tu gurú y maestro, si bien todo el manejo se da de parte del contador, la sensibilidad que deben de tener las partes para lograr la compatibilidad es primordial,

Un buen profesional, te va a presionar, a «regañar», a premiar, enseñar y ayudar. La empatía como en todos los negocios, es primera en lista, así que busca tener ese «feeling» cuando busques un contador, la honestidad, es la segunda.

«Un buen contador hacer nuestro contexto, suyo«.

Aquel contador que solo te pide tu información, cada final de ejercicio, o te hace «no pagar impuestos», no necesariamente es un buen profesional, por ello, la importancia de la empatía, el soporte, la comunicación y la honestidad, es importante que notes que se involucra en tu situación empresarial.

¿Donde encuentro un buen contador?

Si bien, no es tan recomendable, hacer una búsqueda en google y escoger sobre el dedo (pues puede llevarte un buen tiempo entrevistarte con cada uno y aun así no dar en el clavo), es obviamente una opción; aunque mejor a eso, recomendamos buscar por referencias personales, de alguna empresas o empresarios que te parezcan estar teniendo buenos resultados, es probable que si hay crecimiento, su planeación financiera, administrativas y foscal sea buena, y mucho de esto sea respaldado por un buen contador, como lo son Mayte y su equipo.

Hasta aquí esta segunda parte, estaremos compartiendo en breve, nuestra entrega número 3.

Gracias por leer.

Kupfer Team

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.