Cuando una persona decide abrir su empresa o negocio no solo implica la satisfacción personal, también se tiene que adquirir el compromiso de cumplir con las obligaciones que las leyes establecen para tener en regla las operaciones de las empresas.
Los principales temas fiscales que debes conocer para que tu negocio tenga un óptimo desarrollo son estos:
• FORMALIDAD: Es el primer paso que lleva a un emprendedor a pensar en obligaciones fiscales, y es cuando desea “formalizar” su negocio al registrarlo y dar de alta la empresa en el Registro Federal de Contribuyentes.
Antes de realizar la inscripción es importante que te informes o busques asesoría respecto al régimen fiscal que será correspondiente a tu negocio, para que así tengas claro cuáles son las obligaciones y derechos que te corresponden.
• IMPUESTOS: Cuando se “formaliza” tu negocio, una de las principales obligaciones que adquieres es el pago de impuestos para contribuir al gasto público, por lo que se deben pagar los impuestos federales como son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Es importante que investigues cuáles son los impuestos locales que se pagan en el estado y municipio donde se ubica tu negocio, porque el pago de obligaciones fiscales no solo se realiza con las autoridades federales, también con las locales.
• COMPROBANTES FISCALES: Tu negocio debe emitir los comprobantes fiscales o facturas que acrediten ante la autoridad las transacciones financieras que realizas día con día, para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es importante emitir y solicitar facturas de todas tus entradas y salidas de dinero para así tener el registro exacto de ello y que al momento de calcular los impuestos, las cantidades sean correctas.
Es importante que tengas en cuenta que algunos conceptos de gastos o compras pueden ser deducibles de impuestos si estos son necesarios para realizar las actividades de tu empresa, igualmente si tienes trabajadores debes entregarles un comprobante del pago de nómina por sus servicios y las retenciones realizadas.
• SANCIONES: Ten en cuenta que no cumplir con las obligaciones fiscales establecidas en la leyes, que pueden ser no emitir comprobantes fiscales a tus clientes, omitir presentar las declaraciones mensuales y anuales, proporcionar información falsa en el Registro Federal de Contribuyentes, entre otras, hará a tu negocio acreedor a pago de multas que perjudican su crecimiento y desarrollo económico.
BENEFICIOS DE TENER UN NEGOCIO EN REGLA:
Cuando tu negocio cumple con los requisitos y obligaciones establecidos en la ley puede obtener los siguientes beneficios:
- Obtener financiamientos o créditos por parte de instituciones financieras privadas (bancos) o gubernamentales.
- Crear alianzas con empresas más grandes u ofrecerles servicios.
- Participar en licitaciones para servicios al gobierno.
- Contar con la seguridad de pedir la intervención de la autoridad en caso de ser necesario.
Es importante que tu negocio cumpla con las obligaciones fiscales correspondientes, de esta forma crecerán las ganancias. Recuerda que no solo es evitar sanciones de las autoridades, también se debe tener en cuenta la imagen de tu empresa y que muchos clientes pueden solicitarte la “opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales” como requisito para firmar contratos.