La Secretaría del Trabajo realizará 31 mil 231 verificaciones efectivas a empresas en las que participará el IMSS.

El objetivo es revisar las condiciones generales de trabajo, seguridad e higiene y la capacitación de adiestramiento. Mismas medidas que de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el patrón tiene la obligación de proporcionar, para un óptimo desempeño del trabajo.

Asimismo, se verificarán que las condiciones de los empleados que laboran en el lugar sean dignas. La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras  define que el trabajo digno es el que debe desarrollarse en condiciones  seguras que garanticen a los trabajadores(as) el desarrollo de sus potencialidades, capacidad creativa, física, intelectual y moral; la formación, capacitación en el empleo de los laborantes y facilitar jornadas y salarios justos con descansos y recreación; en el mismo sentido proteccionista, un ambiente saludable del trabajo y en especial la obligación de patronos(as) públicos y privados de garantizar la vida, salud y la seguridad laboral. La prevención y las medidas efectivas para evitar toda forma de hostigamiento, acoso sexual o laboral. 

Durante las verificaciones, participarán trabajadores de IMSS según un acuerdo que firmaron ambas instituciones. Pues durante estas revisiones la  Secretaría del Trabajo y Previsión Social busca que las inspecciones verifiquen que los trabajadores estén cotizando de forma correcta al Instituto Mexicano del Seguro Social, esto como resultado de los cambios que trajo la reforma laboral para erradicar la simulación laboral.

La titular de la Secretaría del Trabajo,  indicó que las empresas que se verificarán serán de cualquier tamaño y se elegirán de forma aleatoria  y además se realizarán visitas extraordinarias, es decir, donde haya alguna denuncia de irregularidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.