¿Qué es una estrategia fiscal?| Parte I

kupfer tax services, blog fiscal

Como ya hemos compartido, tener hábitos positivos y buenas prácticas administrativas ó contables dentro de tu empresa te puede ayudar en diversos rubros, como:

  • Toma de decisiones acertadas – El poder que nos deja la información administrativas y de carácter contable, es vital para dirigir nuestros esfuerzos.
  • Conocer el contexto del negocio – Estar enterado en tiempo y forma de los sucesos recientes dentro de cualquier organización, permite a la dirección, accionar y reaccionar, un buena gestión de los datos duros de la empresa, nos lleva a una posicionar de mayor control.
  • Planear correctamente – Sería muy difícil, reducir el margen de riesgo que representa el tener una empresa en crecimiento, si no hay una buena planeación, basada principalmente, en datos que nos hagan saber cuánto, cuándo, cómo y donde poder invertir.
  • Prevención y toma de medidas. – Los «reflejos» empresariales que una organización puede fomentar para minimizar posibles sucesos negativos, son en gran medida, debido a los profesionales que manejan la numérica de la compañía y a la correlación que existe dentro de los 3 puntos anteriores.

Si no contamos con información financiera correcta, nuestra visibilidad es nula ante las situaciones que pueden presentarse y las modificaciones que nuestro plan de negocio puede tener y a las cuales, debemos reaccionar.

Las personas normalmente confundimos el significado de estrategia fiscal, pensando en que eso conlleva, una serie de «trucos» para no pagar impuestos, la evasión de los mismos, puede resultar en un problema legal para tu empresa, además de complicaciones serias para toda la organización.

Una verdadera estrategia fiscal, implica aprovechar los recursos para obtener beneficios legales que las autoridades brindan a las empresas y que a su vez, permiten a las empresas ser más productivas, esto nos ayuda a trasladar estos beneficios a los colaboradores por ejemplo, nos permite destinar mayores recursos a la cultura organizacional, entre otras cosas, y al mismo tiempo seguir al corriente con sus obligaciones.

La importancia de un buen contador, es muy relevante, en estos casos, recordemos que un buen profesional del área administrativa, debe poner por delante, la salud financiera de la empresa y no los intereses personales de la mesa directiva o de los dueños.

En la siguiente parte de este tema, compartiremos, algunos ejemplos y pasos básicos para crear una estrategia fiscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.