El Servicio de Administración Tributaria (SAT), en su página oficial, publicó el Simulador de Declaración Anual de Personas Morales para la declaración de 2019, y éste servirá para que los contribuyentes que detecten errores tengan la oportunidad de solicitar su corrección a patrones y proveedores antes del 31 de diciembre del año en curso, asimismo la autoridad fiscal espera que a través de este medio se agilice la presentación de la declaración anual.
Esta herramienta ayuda a los contribuyentes a:
- Conocer y revisar tus CFDI de nómina.
- Revisar las facturas consideradas en la declaración anual.
Es importante destacar que el simulador no genera una propuesta ni tiene las opciones de “guardado”, “envío” o “vista previa de la declaración”, sin embargo sí da una cifra aproximada del saldo a favor.
Los obligados a utilizar esta nueva herramienta son los contribuyentes que en el padrón tengan las siguientes obligaciones:
- Concepto: ISR personas morales.
- Régimen: 601.
- Obligación IDC: 646.
- Tol: NA.
Los ejercicios que se podrán presentar son a partir del ejercicio fiscal 2019 en adelante, mientras que para los ejercicios 2018 hacia atrás, incluyendo la liquidación del ejercicio 2019, se deberán continuar presentando y consultando en la opción anterior.
La forma correcta de usar el navegador es llenar los campos obligatorios en orden cronológico, ya que primero se debe ingresar a la pestaña de “ingresos”, posteriormente a la pestaña de “deducciones” y así sucesivamente hasta llegar a la pestaña de “datos adicionales”.
Los ingresos que se podrán señalar en el campo denominado “ingresos no manifestados anteriormente” son los estímulos aplicados en pagos provisionales y fideicomisos de actividad empresarial.