Archivos Mensuales: septiembre 2019

¿EL “MIEDO” AL SAT AUMENTA EN ESTE AÑO?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica periódicamente indicadores sobre el desempeño de sus labores, como las recaudaciones mensuales o el número de contribuyentes con RFC, asimismo publica encuestas que miden la percepción de los contribuyentes sobre el organismo y la calidad de su trabajo, es decir, qué tan probable piensan los encuestados que pueden […]

¿SE SUSPENDE O NO EL PLAZO PARA QUE FINALICEN LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN SI EL CONTRIBUYENTE SE DEFIENDE CONTRA LAS MULTAS?

Las autoridades fiscales tienen como obligación, concluir las visitas domiciliarias y las revisiones de gabinete dentro de un plazo máximo de doce meses, y este plazo se cuenta a partir de que se notifique a los contribuyentes el inicio de las facultades de comprobación. Este plazo se suspende cuando los contribuyentes interponen algún medio de […]

SI EL SAT PRESUME QUE EL CONTRIBUYENTE TIENE OPERACIONES INEXISTENTES ¿QUIEN DEBE PROBAR SÍ SE LLEVARON A CABO O NO?

Cuando las autoridades fiscales presumen la inexistencia de operaciones, no implica su anulación, solo se niega su valor tributario y no se podrán deducir. El Código Fiscal de la Federación indica cuáles son las facultades de comprobación de las autoridades fiscales, donde las autoridades fiscales cuentan con atribuciones para averiguar si los actos jurídicos, que […]

¿SE USARÁN TESTIGOS CONTRA EMPRESAS FANTASMA QUE EMITAN FACTURAS FALSAS?

Las autoridades fiscales, en específico la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), buscará procesar a las factureras, que generalmente son empresas fantasma que generan Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de operaciones que nunca existieron. La PFF podrá hacer uso de testigos protegidos para poder localizar a “las cabezas” de estas organizaciones criminales y se […]

¿SI OFRECES SERVICIO DE HOSPEDAJE EN AIRBNB TIENES QUE PAGAR ISR E IVA?

Si se renta una recámara hasta una casa completa mediante Airbnb u otra plataforma digital, se considerará como hospedaje aunque no sea un hotel, por lo que se tienen que pagar los impuestos correspondientes al SAT. Si bien, el SAT tiene como propósito recaudar más recursos y ha considerado gravar las actividades de plataformas digitales […]

LA NUEVA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN MÉXICO

¿QUE ES Y COMO FUNCIONA? En nuestro país existe una figura jurídica que se llama “extinción de dominio” y consiste en la pérdida de los derechos sobre un bien cuya legitima procedencia no pueda acreditarse y/o que sean objeto o producto de ilícitos. Recientemente se publicó en el Diario Oficial de la Federación una nueva […]